Declaración de Política Erasmus
| ![]() |
DECLARACIÓN DE POLÍTICA ERASMUS
El CIFP NICOLÁS LARBURU LHII es uno de los centros públicos de Formación Profesional más importante del País Vasco. Esta situado en Barakaldo (Vizcaya). Nuestra oferta educativa consiste en veinticinco titulaciones diferentes pertenecientes a once familias profesionales distintas. En el Centro hay más de mil alumnos/as matriculados. Nuestro instituto ha obtenido las siguientes certificaciones de calidad del sistema: Certificación ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 50001:2015, Metodología “5 S”, Certificación de Contraste: Compromiso de avanzar hacia la Calidad Total y Excelencia, Certificación Q de Plata en EFQM. La participación en los programas europeos es parte de la estrategia de modernización e internacionalización de nuestro centro. Dicha estrategia reconoce que la participación en proyectos de movilidad de estudiantes y profesorado, y en proyectos de cooperación europeos supone una contribución clave para la calidad de los programas educativos superiores. Es por ello que nuestro objetivo es continuar promoviendo dichos proyectos. a) SELECCIÓN DE SOCIOS. Contamos con información de: - nuestra agencia nacional (SEPIE), - el departamento de Tecnología y Aprendizajes Avanzados del Gobierno Vasco, - ofrecida por otros centros educativos mediante encuentros entre personas que coordinan Erasmus, - propia tras la valoración de las experiencias en cursos anteriores. b) ÁREA GEOGRÁFICA: Es intención del centro abrir las puertas a toda internacionalización sin límite geográfico. c) OBJETIVOS y GRUPOS DESTINATARIOS: Nuestra oferta educativa de grado superior es de 17 ciclos formativos. Pretendemos seguir participando, tal y como venimos haciéndolo desde el curso 2007-08 en el programa de Aprendizaje Permanente, con el subprograma Erasmus en la movilidad de estudiantes para prácticas (SMP). Además hemos incrementado nuestro camino por la internacionalización con la movilidad de profesorado (STT) entendiendo que dicha movilidad es beneficiosa para toda la comunidad del centro. Desde el centro entendemos que la movilidad del profesorado es también fundamental para mejorar la calidad y relevancia de los estudios superiores, permitiendo una formación bidireccional que aporte beneficios tanto al país de envío como al de acogida. Es por ello que ya tenemos varias experiencias en este campo tanto enviando como acogiendo profesorado. En relación a esta acción existe una demanda expresa por parte del profesorado de nuestro centro.
OBJETIVOS Y PRIORIDADES A LOGRAR CON LA PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS ERASMUS+ Pretendemos que el alumnado y el profesorado lleguen a conocer el mercado laboral de otros países, sus realidades sociales y políticas, nuevas tecnologías y fortalecimiento o en su caso aprendizaje de alguno o algunos idiomas de la UE. Fomentamos la dimensión europea, la movilidad y el aprendizaje de lenguas entre estudiantes y personal con diversas actividades. En función de los objetivos operativos del programa Erasmus tratamos de conseguir las metas siguientes: - Mejorar la calidad y aumentar cuantitativamente la movilidad de estudiantes y personal docente en Europa. - Mejorar cualitativamente y aumentar cuantitativamente la cooperación multilateral entre instituciones de educación superior en Europa. - Facilitar el desarrollo de prácticas innovadoras en educación y formación de nivel terciario así como su transferencia, incluso de un país participante a otros. - Mejorar la calidad de la Formación Profesional con estancias en empresas de estudiantes y profesorado en otros estados miembros que contribuyan a la comprensión mutua y al intercambio de conocimientos profesionales. - Reforzar la cooperación entre la Formación Profesional y las empresas para identificar las necesidades de formación de los estudiantes, actualizar su curriculum, mejorar la calidad de la formación y hacer a los estudiantes competitivos a nivel europeo para facilitar su acceso a un mercado laboral comunitario. - Apoyar el desarrollo de contenidos, servicios, pedagogías y prácticas de aprendizaje permanente innovadoras y basadas en las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación). - Enriquecer la Formación Profesional con la cooperación con otras Instituciones Europeas de formación y contribuir a la compatibilidad de las titulaciones y a la creación de un sistema Europeo de transferencia de créditos dentro de la FP para facilitar la movilidad académica de los estudiantes. - Despertar en nuestros estudiantes la conciencia de ciudadanía europea y fomentar su movilidad formativa y laboral. - Reforzar actitudes de cohesión social, diálogo inter-cultural y responsabilidad personal a través de actividades de movilidad. - Promover el multilingüismo. - Mejorar de las competencias sociales mediante el aprendizaje de la comunicación y de la vida en sociedad, y a través del respeto por las diferencias. Siendo un centro de Formación Profesional no participamos en el desarrollo de titulaciones universitarias.
PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL El Departamento de Proyectos Europeos comunica las solicitudes de búsqueda de socios a los departamentos profesionales. La dirección del centro está abierta a todas las iniciativas internacionales de colaboración. Nuestro instituto siguiendo su política de internacionalización, apoya al profesorado y alumnado que quiere participar en proyectos de cooperación internacionales: - Ofreciendo un espacio adecuado para el trabajo en equipo con conexión a internet. - Dotando de horas de dedicación para el proyecto al profesorado implicado. - Realizando todos los trámites desde el instituto. - Dando un reconocimiento y acreditación del trabajo realizado. Desde el curso 2010-11 estamos participando en el programa Comenius con un proyecto de “Oficina ecológica” en el que participamos 5 países: Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España, con el alumnado de la familia de Administración y Gestión Hemos participado en proyectos VET-pro promovidos por Ikaslan. Además de esto estamos hermanados con el Liceo Ramiro Arrue de San Juan de Luz en Francia desde el pasado 2011-12, hemos colaborado con la familia de Textil Confección y Piel, en pases de modelos elaborados por el alumnado, para recoger fondos para organizaciones sin ánimo de lucro. El pasado curso vino una profesora de esta especialidad a trabajar con nosotros por un período de 20 días, y realizamos un intercambio de profesores y alumnos. Fruto de este hermanamiento hemos solicitado un proyecto Comenius en el cual participaríamos con Francia, Italia y Croacia. El curso 2012-13 firmamos un Acuerdo Bilateral con el centro educativo Kaufmännische Schulen de Alemania. Este acuerdo permitirá el intercambio entre profesores y estudiantes. También tenemos un proyecto que se denomina Construyendo Futuro: Una puerta a la sostenibilidad de la familia de Edificación y obra civil, con participación de institutos de Canarias, Castilla la Macha, Madrid, Cataluña y Euskadi.
PRIORIDADES DE LA AGENDA DE MODERNIZACIÓN El CIFP NICOLÁS LARBURU LHII apoya la Agenda de Modernización con los diferentes programas o proyectos europeos expuestos en la presente solicitud. AGENDA DE MODERNIZACIÓN (5 PRIORIDADES) 1. Increasing attainment levels to provide the graduates and researchers Europe needs. Somos un centro de formación profesional con estudios de segundo y tercer nivel europeo. Impulsamos la formación innovadora de nuestro alumnado y profesorado, y colaboramos con la universidad en diferentes proyectos e investigaciones tanto en los estudios de grado como en los postgrados.
2. Improving the quality and relevance of higher education. El CIFP NICOLÁS LARBURU LHII ha definido la calidad como parte fundamental de su política y de su estrategia y ha adoptado los sistemas de gestión basados en la calidad como modelos de referencia para la gestión de la institución. El referente fundamental es el sistema de aseguramiento de la calidad basado en la Norma UNE-EN ISO 9.001:2008. Todo nuestro profesorado ha de realizar un mínimo de 35 horas de formación a lo largo del curso dentro de los objetivos de formación permanente del profesorado. Además, nuestro centro participa todos los años en la convocatoria de Formación Intercentros del Gobierno Vasco, en la cual un sector concreto planifica una formación “a la carta” en base a las necesidades formativas del momento. Al acabar sus estudios nuestros estudiantes pueden incorporarse al mundo laboral, o bien pueden seguir con su formación en la universidad si así lo desean. Entendemos que para la inserción al mundo laboral han de haber adquirido unas capacidades y competencias adaptadas a las técnicas actuales e innovadoras del sector en el que vayan a desempeñar su profesión. Es por ello que consideramos la formación permanente del profesorado necesaria e imprescindible. 3. Strengthening quality through mobility and cross-border co-operation. Hemos participado en proyectos de movilidad de estudiantes para prácticas desde el curso 2007-08. Desde el instituto entendemos que la movilidad del profesorado es también fundamental para mejorar la calidad y relevancia de los estudios superiores, permitiendo una formación bidireccional que aporte beneficios tanto al país de envío como al de acogida. Es por ello que ya tenemos varias experiencias en este campo tanto enviando como acogiendo profesorado.
4. Making the knowledge triangle work. Contamos con acuerdos de colaboración con más de 300 empresas de los diferentes sectoresa las que nuestros alumnos acuden a realizar sus prácticas y de las que atendemos demandas formativas, ofertando cursos formativos tanto para reciclar al personal trabajador como para formar a desempleados. Esto redunda en beneficio de la comarca o región en la que nos ubicamos.
5. Improving governance and funding. Los recursos invertidos en estas acciones se rentabilizan con creces, produciendo mejoras a todas las instituciones implicadas y contribuyendo a la mejora de la gobernancia del país. |
ERASMUS POLICY STATEMENT
CIFP NICOLÁS LARBURU LHII, a technical school for vocational studies, is one of the most important schools in the Basque Country. Our educational offer consists on twenty-five different diplomas which belong to eleven families of different vocational studies. There are more than one thousand students in our school. The school works under several quality system and has been awarded the Certification in the norm ISO 9002:1994, ISO 9001:2000, Metodología “5 S”, Certificación de Contraste: Compromiso de avanzar hacia la Calidad Total y Excelencia, the silver Q of the model EFQM of Excellence and has also been awarded by AUTODESK as Autorized Training Center. Taking part in European programmes is the basis of our strategy of modernization and internationalization which recognizes that the participation in projects involving mobility for both students and teachers and projects of European cooperation is a key contribution for the quality of superior education programmes. This is why our aim is to carry on promoting such projects. SELECTION OF ASSOCIATES: we count on with information from: GEOGRAPHIC AREA: Our school´s aim is to open doors to all kind of internationalization without geographical limits. AIMS AND TARGET GROUPS: Our educational offert for superior studies consists on 16 training cycles. We intend to continue taking part in the programme of Continuous Learning, as we have been doing since 2007-08, with the subprogramme Erasmus in students´ mobility for training (SMP). Apart from this, we also have the mobility of teachers (STT) as we understand that it is a benefit for all the community in the school.
INERTNATIONAL COOPERATION PROJECTS
All the partners search applications are transmitted by the European Projects Department to the diverse professional groups. Bearing their importance in mind, the school management is open to every international collaboration initiative it is presented with. Following internationalization politics, our high school gives its support to all those teachers and students who want to take part in international collaboration projects. This support is realized as follows: |